Archivos de Autor: Editor

Derecho

Intensifican patrullajes en Tepotzotlán por apagón programado

Tepotzotlán / Estado de México

1El gobierno municipal que encabeza el Alcalde Ángel Zuppa Núñez, derivado del informe de la –CENACE-, Centro Nacional de Control de Energía por la indisponibilidad de generación suficiente para cubrir las regiones del norte y noreste del país, se han realizado cortes de energía eléctrica en nuestro Estado y desde luego en nuestro Municipio.

Por lo que, se informó que se intensificaron los patrullajes de la policía municipal para evitar algún acto delictivo y brindar protección a la población.

De acuerdo con CENACE, los cortes de luz seguirán presentándose en días posteriores, por lo que piden a los usuarios prevenirse y apagar las luces que no se utilicen; desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran; cerrar cortinas y persianas para conservar el calor; disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales.

La administración municipal muestra así su disposición de apoyo a la población, para casos de emergencia y algún delito que se pudiera suscitar por la oscuridad.

Los patrullajes se dieron durante el horario establecido desde las 6 de la tarde y hasta las 11 de la noche, y en su caso hasta que se restableció la energía eléctrica en el municipio.

Leer más
Política del Estado

Designa Patricia Durán a Marco Lambarri como presidente de AECHAC

Naucalpan / Estado de México

1Rindió protesta Marco Antonio Pérez Lambarri como presidente del capítulo de Naucalpan de la Asociación de Empresarios y Ciudades Herma- nas A.C. (AECHAC), acto que estuvo encabezado por la presidenta municipal Patricia Durán Reveles. La ceremonia que se realizó en el Palacio Municipal, la Alcaldesa reconoció la solidaridad que el empresario tuvo con Naucalpan desde el inicio de la contingencia sanitaria por COVID-19. Precisó que el respaldo al nom- bramiento del líder empresarial abonará a la reactivación económica de la demarcación y fomentará la creación de fuentes de empleo para la ciudadanía.
Asimismo, la Munícipe recordó el apoyo que Lambarri brindó a Naucalpan en meses pasados, cuando se deter- minó aplicar protocolos sanitarios en la reapertura de unidades económicas.
“Gracias por dejar huella al frente de CANIRAC, por apoyarnos a convertirnos en el primer municipio en to- mar acciones concretas frente a la pandemia, pero sobre todo por tu solidaridad y generosidad en muchas otras acciones, como llevar comida a quienes más lo necesita- ban en ese momento.
“Estamos reunidos para respaldar una acción que, estoy segura, dará muy buenos frutos para apoyar el creci-

miento económico y laboral en este municipio”, manifes- tó Durán Reveles.
La designación de Pérez Lambarri, agregó Alfredo Vina- lay Mora, Secretario de Desarrollo Económico, represen- ta para Naucalpan el fortalecimiento de los vínculos con el sector empresarial.

“Es muy importante porque AECHAC ha sido una cá- mara muy proactiva que, además de su trabajo y su vin- culación aquí en Naucalpan, suma a un líder que siempre ha sido un ejemplo y muestra de interés por Naucalpan, pero también de cariño y solidaridad.

“Ha sido una de las personas más proactivas ahora en la pandemia, es una persona muy valiosa para este muni- cipio y este vínculo es una garantía de que seguiremos trabajando de una manera muy estrecha con el sector empresarial”, subrayó.

El líder empresarial destacó la coordinación que ha man- tenido con la actual Administración Municipal y subrayó los alcances internacionales de la AECHAC en sus casi 9 años de trayectoria.

“Presidenta, durante su gestión al frente del Municipio de Naucalpan he tenido el honor de trabajar de la mano con usted, valiosa oportunidad para darme cuenta de su compromiso con los naucalpenses y la sociedad en gene- ral. La pandemia ha permitido que llevemos un poco de alivio a quien menos tienen”, refirió.

Leer más
Derecho

Prevalece misoginia y despojo de cargos, denuncian mujeres de Edomex

  • La síndico de Coacalco María Esther Rodríguez llamó a denunciar y no permitir la violencia política
  • Legisladoras, síndicas y regidoras se pronuncian por fomentar la sororidad

WhatsApp Image 2021-03-05 at 15.50.25Coacalco, Méx., a 05 de marzo de 2021. Durante el Segundo Encuentro de Mujeres, sobre Violencia Política, síndicas, regidoras y legisladora denunciaron que pese a los avances en leyes para frenar la violencia política aún prevalece la misoginia y el despojo de cargos contra las féminas en todos los niveles.

En el evento convocado por la síndico de Coacalco, María Esther Rodriguez, en contexto con el Día Internacional de la Mujer, reconoció que la violencia se ha visibilizado gracias a las redes sociales y se da de manera simbólica, patriarcal, física, económica y sexual y puede llegar al feminicidio perpetrado por conocidos y desconocidos.

Refirió que en este contexto, la violencia política se registra contra candidatas, precandidatas y no se limita al proceso electoral pues se registra antes, durante y después de ejercer un cargo, con el objetivo de preservar jerarquías y privilegios para los hombres. .

“El argumento es que debemos pertenecer o estar en un espacio privado, o sea que “calladitas nos vemos más bonitas”, denunció la síndico municipal, quien acusó que en 159 años de la existencia de Coacalco, solo dos mujeres han sido presidentas municipales.

Recordó que en 2018, 17 mujeres que aspiraban a un cargo fueron ejecutadas en el proceso electoral en estados como Chiapas, Puebla y Guerrero y aunado a esta violencia, enfrentan también el despojo de candidaturas de mujeres con trayectoria y trabajo reconocido para darlas a familiares de la élite política, a esposas, hermanas, hijas y amantes.

WhatsApp Image 2021-03-05 at 15.50.24 (3)La síndico municipal de Coacalco llamó a alzar la voz, a manifestarse, a denunciar los abusos, y dentro del sector a ser empáticas y tener sororidad unas con otras para apoyarse ante la violencia.

En su intervención la diputada del Distrito XXXIX, María del Rosario Elizalde Vázquez destacó que enfrentan prácticas sistemáticas de violencia y discriminación, desde los hogares y hasta la esfera pública solo por el hecho de ser mujeres, y la violencia política busca menoscabar su derecho a participar por un cargo y mantenerlas en un rol subordinado.

“Hemos sido cuestionadas por las razones por las que jamás se cuestionaría a un hombre, por eso el llamado es a no normalizar la violencia, hoy tenemos la oportunidad de representar a mujeres en el espacio público, no dejemos que los espacios nos sean negados”, apuntó la diputada de Morena.

Alma Ramírez Cruz, síndico de Hueypoxtla, denunció que ha enfrentado violencia política en un gobierno municipal machista, donde le niegan su derecho a la participación política, a material de trabajo, y recibido amenazas vía telefónica “Llegas con ganas de trabajar y ayudar pero te cierran las puertas por ser mujer; acudes a instancias correspondientes pero te dicen no pasa nada, mejor háblalo con tu jefe”.

 

La síndica de Acolman, Erika Juárez Mata denunció que a lo largo de dos años, directores le han negado información y respuesta a gestión de servicios, además de impedir su participación en sesiones de Cabildo para presentar sus propuestas.

 

Al evento acudieron Yazmín Flores Zárraga, de Huehuetoca y Patricia Urban Rivera, de Tultepec; Evelyn Mireya González Saldaña, y Melida Guerrero, ambas regidoras de Nextlalpan, y la diputada local de Acolman, María del Rosario Elizalde Vázquez.

 

Leer más
Política del Estado

Inaugura María de los Ángeles Zuppa Villegas DIFspensario médico para apoyar a personas vulnerables de Tepotzotlán.

WhatsApp Image 2021-03-03 at 14.40.24En compañía del alcalde Ángel Zuppa Núñez la presidenta honorífica del DIF Lic. María de los Ángeles Zuppa Villegas dió arranque al DIFspensario médico para apoyar a la población más vulnerable del Municipio con medicamentos cien por ciento gratuitos.

Maria de los Ángeles comentó que esta iniciativa nace por tres motivos, el primero es por el legado que deja su señora madre Bertha Villegas de Zuppa ya que ella durante su gestión dió apertura a un dispensario médico gratuito, el segundo por la alta demanda en cuanto a la solicitud de medicamentos al sistema DIF y la tercera es porque afortunadamente se cuenta con empresas comprometidas que donan algunos medicamentos extra a los que adquiere DIF.

Además señaló que se adquirió una camioneta más que se integra al parque vehicular para fortalecer el apoyo a pacientes para traslados a hospitales, para entrega de despensas, desayunos escolares, así como para visitas domiciliarias de detección y seguimiento para brindar apoyos a la ciudadanía, ya que durante el año 2020 realizaron más de 3000 salidas.
Los beneficiarios del DIFspensario médico gratuito en su mayoría serán personas que padecen alguna enfermedad o condición crónica, así como personas vulnerables que serán canalizadas después de realizarles un estudio socieconomico.

WhatsApp Image 2021-03-03 at 14.40.25Por su parte el alcalde Ángel Zuppa Núñez felicitó a su hija y presidenta honorífica así como al personal del DIF por el trabajo realizado en favor de las familias de Tepotzotlán y los exhortó a seguir redoblando esfuerzos en favor de los que menos tienen.
Para comodidad de todos el DIFspensario médico gratuito se instaló en el centro del Municipio, se encuentra en Av. Del trabajo No. 2 Barrio Texcacoa.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial.-Los Enfermos de la Covid siguen en aumento y existe incredulidad en la población

Sigue sin cesar los fallecimientos de miles de personas en el mundo, en nuestro país, el Estado de México y el valle de México abruman las esquelas y los infectados en los distintos sectores de nuestra nación.

Es increíble como los conciliábulos no ceden, las fiestas de diciembres están marcando la diferencia de las personas que se resguardaron y las que salieron sin tomar las medidas preventivas o simplemente el virus invadió el cuerpo de alguno.

Leer más
Derecho

Avanza el Consejo General del IEEM en la organización de las elecciones locales del 2021

Toluca / Estado de México

1En la 4ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se aprobó la expedición del Reglamento para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular, con base en los decretos expedidos por la LX Legislatura local en los que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Local así como de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, del Código Electoral del Estado de México, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, y de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, en materia de violencia política y paridad de género, respectivamente.

En ese sentido se atiende la necesidad imperante de dar trámite a las solicitudes de registro que los partidos políticos, candidaturas comunes, coaliciones y candidaturas independientes presenten a través de fórmulas y planillas, sea proporcionada en su totalidad mediante el uso de las tecnologías de la información.

También garantiza el cumplimiento a las obligaciones en materia de violencia política de género, elección consecutiva, paridad de género, fiscalización, transparencia, máxima publicidad y las demás aplicables.

Al respecto, la consejera presidenta provisional, Laura Daniella Durán Ceja, agradeció la participación de las representaciones de los partidos políticos, así como del consejero y las consejeras electorales que con su trabajo se ha logrado avanzar en la materia, ejemplo de ello hace tres años todos cumplieron con los bloques de competitividad y ahora “vamos a seguir vigilantes de la paridad de género y la función electoral para llevar a buen puerto las elecciones del 2021”.

En tanto que, la consejera electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, dijo se trata de un reglamento de gran importancia que permite salvaguardar la salud de las y los participantes, vigilar y garantizar la paridad en todo y trabajar en la postulación de mujeres indígenas en cargos de elección popular.

En la sesión fue aprobada la modificación a los Lineamientos de Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos, Internet, Alternos y Cine, los cuales se actualizan con el marco constitucional, para realizar el monitoreo a través del seguimiento especializado, cuantitativo y cualitativo, con perspectiva de género.

A la par se aprobaron las modificaciones tanto al Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos y Cine, así como al Manual de Procedimientos para el Monitoreo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet, ambos bajo una estructura metodológica, temática y operativa, para la aplicación de los lineamientos.

 

Leer más
Derecho

Jaime Heredia Ángeles alcalde de Teotihuacán pretende cobrar a los recolectores de basura para dejarlos trabajar

-Son intimidados por la Juez Conciliador Aline Rentería.

-Pretende reelegirse con el apoyo de Emilio Ulloa para cuidar sus negocios personales.

Teotihuacán / Estado de México

1El coordinador estatal de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores –CONIMER-, Alfredo Pérez López informó que a partir del 1 de enero del 2021 el presidente municipal de Teotihuacán, Jaime Heredia Ángeles cobraría 60 mil pesos mensuales a los recolectores de basura pertenecientes a la confederación para dejarlos trabajar en el municipio.

El Alcalde, de extracción Morenista, dijo que, de no aceptar dicha imposición, ya no se les permitiría trabajar en el municipio con la recolección de basura, por lo que los agremiados se reunieron y determinaron trabajar los tres primeros días del año, pero al volver a hacerlo el día 6 de enero dos de sus colaboradores fueron detenidos y llevados ante el juez conciliador por una falta administrativa.

Derivada de esta situación, los integrantes de la CONIMER realizaron una manifestación, llegando a instalar una mesa de diálogo, estando presentes el Primer regidor Gregorio Galicia, la Juez Conciliador Aline Rentería, el Comisario Héctor Muñoz Sánchez, además del Director de Servicios Públicos Rubén Uriel Ramos Palacios quienes les informaron la pretensión del alcalde Jaime Heredia Ángeles de pedirles 2 mil pesos mensuales por cada camión que recolecta la basura en Teotihuacán.

Y no bastando con ellos, fueron intimidados por la Juez Conciliador Aline Rentería quien les advirtió, “Hay ya otra organización interesada en recolectar la basura en Teotihuacán es de Ecatepec y están dispuestos a dar a cambio 2 mil pesos por cada camión que entre, ustedes cuanto pueden dar”.

El coordinador de CONIMAR Pérez López, comentó que actualmente hay dos organizaciones que recolectan las más de 60 toneladas de basura que diariamente se generan en Teotihuacán son 30 camiones “nos piden 2 mil pesos por camión en suma son 60 mil pesos cada mes y ahorita la situación económica en los hogares no está fácil, al recolectar la basura nos dan una cuota voluntaria”.

Ya que en caso de acceder a la petición del Ayuntamiento y del Alcalde Jaime Heredia Ángeles, dijo se tendría que cobrar a los habitantes de Teotihuacán una cuota fija dependiendo de la cantidad de basura que quieran tirar “esto afectaría el bolsillo de los habitantes”.

Vecinos comentan que las unidades de recolección de basura pasan cada 15 días, y los recolectores lo hacen diario, y solamente les dan un apoyo, no les piden ninguna cuota, contrario a lo que el alcalde dice.

Quizá el alcalde no ha medido las consecuencias, pues de todos es sabido pretende reelegirse con el apoyo del líder estatal Emilio Ulloa, pues se comenta tienen negocios en común, como son el Aeropuerto, así como el presupuesto con que contará el municipio en el 2022, pero con acciones como está pone en duda sus intenciones políticas.

Leer más
1 49 50 51 52 53 329